Los Premios Carmen cuentan con una Comisión Evaluadora integrada por profesionales destacados en diversas áreas de las artes escénicas, como dirección, producción, coreografía, canto, música, danza y actuación, todos con una amplia trayectoria en Teatro Musical. Cada evaluador aporta su ética, rigor y experiencia técnica para seleccionar lo mejor del teatro musical chileno año tras año. Su compromiso y vocación son fundamentales para garantizar la calidad, transparencia y
reconocimiento de las contribuciones más sobresalientes al género dramático musical en Chile.
GERMAN PINILLA
Actor y creador escénico chileno, nacido en Santiago en 1984. Egresado de la Escuela de
Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ha desarrollado una destacada
trayectoria en el teatro independiente y el teatro musical.
Entre 2006 y 2021 formó parte de La Calderona, participando en diversos montajes, con
funciones en Chile, México, Argentina y Bélgica. Fue integrante de la compañía TEA M
DANZ y, desde 2008, es actor y director artístico del Teatro Parque Cousiño, con más de
100 funciones anuales dirigidas al público escolar.
Desde 2014 integra Colectivo Zoológico, con producciones y coproducciones en Chile,
Alemania, España, Noruega, Argentina y Costa Rica. En 2019 se incorpora a Teatro a lo
Mapuche, participando en Ka kiñe Ka kiñe, presentada en el Encuentro de Artes
Indígenas y FITAM 2020.
Ha sido parte de importantes montajes como El asilo contra la opresión de Alejandra
Matus y La pérgola de las flores en GAM.
En teatro musical, cuenta con experiencia en obras como «Y un día Nico se fue» «Icaro»
«La Tirana» «Estación Broadway» «Calígula, un nuevo musical”, «Shrek» (director). Desde
2023 se ha sumado a los proyectos de Cultura Capital, destacando su participación en
“Provócame”, “Tú eres la tristeza de mis ojos” escrita y dirigida por Los Contadores
Auditores y “El hombre elefante” dirigido por Natalia Grez, todas estrenadas en el Teatro
Nescafé de las Artes, además de “Footloose” (2025) de 3 Marías, en el Teatro Municipal
de Las Condes.
En el ámbito audiovisual, ha participado en la serie “Vencer o morir” (Prime Video) y en el
largometraje “La Ola” de Sebastián Lelio.
IG: german_pinilla
NICOLE MUÑOZ
Bailarina profesional y profesora especializada en Broadway & Theater Jazz, formada en
Nueva York. Tras desarrollar parte de su carrera en México, hoy continúa su labor en
Chile, donde ha contribuido a expandir y consolidar este estilo dentro de la escena
nacional. Actualmente forma parte del equipo de Coaching y Producción Artística del
programa “Mi Nombre Es” de TVN.
IG: @nicolemunozg
VALERIA PEÑA
Directora de coros y orquesta, especializada en dirección musical para teatro musical.
Formada en la Universidad de Chile, ha complementado su preparación con destacados
maestros y fue becada como directora activa en el HUB de directoras de orquesta de
Fanjul & Ward en 2023 y 2024. Ha estado a cargo de la dirección vocal de los musicales
vecinales «La familia Addams» (Las Condes, 2023) y «Grease» (Lo Barnechea, 2024), y de
la dirección musical en producciones profesionales como «Cabaret» (2024) y «Footloose»
(2025) en el Teatro Municipal de Las Condes. En 2023 estrenó su primer musical original
«Talcahuano» en co-autoría con Felipe Segovia, con el cual ganó el Premio Carmen a
“Mejor Guión Original” (2024). Además, es fundadora de «Belter», plataforma digital
dedicada a la difusión del teatro musical en Chile.
Valentina Iturrieta
Actriz e intérprete de Teatro Musical formada en Buenos Aires en la escuela de Teatro Musical ACT & ART MUSICAL y en Chile comienza sus primeros pasos en la formación de Teatro Musical de la mano de TMD Teatro Musical, ha participado en diferentes montajes musicales entre ellos Jesucristo SúperStar, La Pérgola de las Flores, Broadway en Chile.
Ha realizado los vestuarios de: “Shrek” (Musical vecinal Las Condes y profesional) – “Matilda” (Musical vecinal Las Condes)- “The Rocky Horror” y “Legalmente Rubia” para la UDD, “Y un día Nico se fue” ( 2 temporadas) – “Encanto” ( Landaeta & Cano) – Ttwisted man (TMD) colaboración para Luka el musical. Más de 10 años con Teatro Cousiño.
Ganadora a mejor diseñadora de vestuario para Teatro Musical en los premios Carmen
Estudio Teatro Musical en TMD Escuela & Compañía de Teatro Musical de la mano de Hernán Fuentes Cruz.
IG: @valepaz_iturrieta
HUGO URRUTIA
Hugo Urrutia, nacido en Santiago de Chile, es bailarín, coreógrafo y docente. Ingresó en
1976 al Conservatorio de la Universidad de Chile, donde se tituló en danza. Tras su
egreso, integró durante ocho años la primera compañía de Karen Connolly. Motivado por
la creación coreográfica en el género de la danza espectáculo, fundó las compañías
Huganzas (1984) y Abraxas (1987), con las que desarrolló destacadas obras para
televisión y teatro en Chile y el extranjero.
Entre sus creaciones sobresale “Trilogía de un Coreógrafo” (I, II y III), presentada en
diversos escenarios, incluyendo el Teatro Baquedano (1987–1989). Por su trayectoria ha
recibido importantes reconocimientos, como el Laurel de Oro (1986), la Antorcha de Plata
(1990) y la Gaviota de Plata (1991) en el Festival de Viña del Mar.
Ha trabajado para la cadena Televisa (1991–1992) y ejercido la docencia en instituciones
como el Conservatorio de la Universidad de Chile, su propia academia y la UNIACC,
donde también fue director de carrera durante ocho años.
Su búsqueda artística lo llevó a perfeccionarse con grandes referentes de la danza
internacional, como Merce Cunningham, Vicente Nebrada, Alvin Ailey y Paul Taylor.
La versatilidad, sello del género de la danza espectáculo, ha sido el eje central y distintivo
de la vida y obra de Hugo Urrutia.
IG: hugo_urrutia_oficial
RENE CALDERON (Reemplazo)
Licenciado en Interpretación Superior, Mención Percusión en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile (con distinción máxima).
Miembro del Consejo Directivo de la SCD y del Consejo de la Música del Ministerio de Cultura.
En catorce oportunidades, dirige la Orquesta del Festival de Viña del Mar, además de OTI, El Cairo, La Serena, Arica, María Pinto, entre otros.
Como productor musical, arreglador y pianista, he trabajado con gran parte de los artistas chilenos y diversos programas de televisión.
Ganador como mejor Arreglista en dos oportunidades en el Festival de El Cairo y como Productor Musical y director de Orquesta en cuatro oportunidades en el Festival de Viña del Mar.
Ha realizado los arreglos musicales para MARIPOSA, DANUBIO ROJO, entre otros.
IG: @renecalderonmusica
BARBARA SALAS (Reemplazo)
Productora ejecutiva de los Premios Carmen, es Licenciada en Artes de la representación
y Comunicadora Escénica de la universidad UNIACC. Directora de Teatro y directora de
Teatro Musical. Guionista de Teatro y Teatro Musical. Actriz e intérprete de Teatro
Musical, ha participado en diferentes roles en Teatro Musical entre ellos: “La Pérgola de
las Flores”, “Jesucristo SúperStar”, “La Bandera”, “Broadway en Chile”. Ganadora de un
premio Carmen por su interpretación en el musical «Aladino y la lámpara Maravillosa»
Actualmente es elenco estable de la compañía “LANDAETA & CANO”
Cantante y doblajista, especialista en técnica vocal y Ceremonial y Protocolo en la
Academia Diplomática de Chile. Socia fundadora de CONATEMUCH. (Comisión
reemplazo)
IG: @barbarilla__manzanilla
FERNANDO ANTIRENO (Reemplazo)
Compositor, pianista, director musical y comunicador audiovisual
Egresado de Licenciatura en composición Universidad de Chile se ha desempeñado en
las más variadas escenas musicales, desde la música clásica contemporánea hasta la
música popular, folclórica y el mundo de la comedia musical siendo un impulsor de este
género desde los años 90.
Su empresa Musicale Producciones ha realizado cientos de conciertos y espectáculos
desde 1985.
Actualmente desarrolla una aplicación tecnológica que permitirá el acercamiento masivo
al mundo de los conciertos y la ópera, rescatando obras emblemáticas del repertorio
universal.
IG: @antirenofernando